• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Ediciones

Nosotros

Revista estudiantil Prolegómenos


Comité Editorial

❃ Carol Ximena Ramos Diaz
❃ César Martínez Cáceres
❃ Daniel Armando Bastidas Rincón
❃ Dayana Melisa Garcia Beltran
❃ D'ray Nicolas Carvajal Silvestre
❃ Katherine Lucía Gil García
❃ Marko Geuseppe Piñeros Crespo
❃ María Fernanda Riveros Bonilla
❃ Sebastián Díaz Escobar
❃ Valentina Méndez Barón
❃ Yineth Viviana Chimbi Amaya




Revista estudiantil Prolegómenos




Pares académicos

❃ Alejandro Montenegro Taborda
❃ Daniela Osorio Castro
❃ Danny Julián Cabezas Malagón
❃ Érika Mesa Díaz
❃ Jaime Alberto Gómez Barbosa
❃ Javier Felipe Casallas Reinel
❃ Jennifer Paola Vega Barragán
❃ Luisa Fernanda Bejarano Murillo
❃ María Alejandra Garzón Gonzales

Resumen

Conozca nuestros sucesos y fechas importantes


Personal

  • 2014

    Grupo estudiantil —ema

    Dadas las frecuentes discusiones orientadas a problemáticas lingüísticas entre estudiantes de pregrado y ante la falta de espacios para tales propósitos, los estudiantes toman la decisión de fundar un grupo estudiantil para fomentar a través de la escritura el reconocimiento de la disciplina en el ámbito de la Universidad Nacional de Colombia.

  • 2015

    Nuevos miembros

    Se asocian nuevos miembros, confiriendo al grupo una nueva misión, visión y objetivos, en los cuales se evidencia cierta preocupación por la situación lingüística colombiana actual y la falta de interés en la publicación academica por parte de estudiantes de pregrado. Actualmente se continúan asociando nuevos estudiantes, con ideas más grandes que han hecho crecer cada día más este proyecto.

  • 2016

    Novedades y propuestas

    Los estudiantes plantean ciertas modificaciones al modelo actual de promoción de la revista, entre estas propuestas destacan: el diseño de un sitio web, una optimización a las redes sociales, la primera versión interactiva de la revista y una nueva franja de entrevistas a lingüistas profesionales.

  • 2017

    Viaje a México

    La revista es invitada a participar en el XIII Foro de Estudiantes de Lingüística y Literatura organizado por la Universidad de Sonora, en México. Allí presentan esta propuesta editorial, hablan sobre la historia y los ideales de la revista y reparten algunos ejemplares. También son invitados a participar en uno de los programas de radio de la Universidad.

Academia

  • 2015

    Revista estudiantil prolegómenos

    La Revista Estudiantil Prolegómenos es aprobada como proyecto editorial por el Programa de Gestión de Proyectos (PGP) de la Universidad Nacional de Colombia — Sede Bogotá; la revista entra en el portafolio de publicaciones estudiantiles de la Facultad de Ciencias Humanas pertenecientes al Departamento de Lingüística.

  • 2015

    La revista y el ISSN

    La revista estudiantil Prolegómenos desarrolla su primer número, el cual incluye la expedición de un Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas (ISSN 2500-4840) para identificar las producciones editoriales a nivel nacional e internacional.

  • 2016

    Primer Lanzamiento

    Se convoca a la comunidad nacional e internacional a participar en la primera publicación de la Revista Prolegómenos; eventualmente se convoca al lanzamiento de la primera versión impresa, el 15 de febrero a las 11 de la mañana, en el auditorio Virginia Gutiérrez del edificio de Posgrados de Ciencias Humanas en la Universidad Nacional de Colombia — Sede Bogotá.

  • 2017

    Segundo Volumen

    Se realiza el lanzamiento del segundo volumen en las instalaciones del edificio de Posgrados de Ciencias Humanas (Virginia Gutiérrez) el 2 de febrero del 2017. El evento cuenta con la participación del docente Eduardo Dominiccini y del artista aéreo Milo Franco. Por otro lado, se planea el lanzamiento del tercer número, se reciben textos para el cuarto y se lanza la convocatoria de recepción para el quinto.

  • 2017

    Tercer Volumen

    El 10 de agosto del 2017 en el auditorio Margarita Gonzáles, se hace el lanzamiento de nuestro tercer volumen, el cual fue presentado con la participación especial del profesor Fernando Rivera, quién nos dedicó para esta oportunidad la lectura de su texto “Casa de citas”.

  • 2017

    Cuarto Volumen

    En un año agitado, se presenta a nuestros lectores el cuarto número de la revista en una edición inédita y especial, conmemorando el sesquicentenario de la Universidad Nacional. Para el evento, se presenta la profesora Ana María Ospina Bozzi con la exposición “Jugada por el mantenimiento de las lenguas indígenas”. El evento se lleva a cabo el jueves 19 de octubre en el auditorio C del edificio de Aulas de Ingeniería (Ed. 453) y posterior a ello, se programa una serie de actividades de integración entre profesores y estudiantes del departamento, enfrente del edificio Antonio Nariño.

  • 2018

    Quinto Volumen

    Nuestro quinto volumen hace su aparición y con él, nuestras voluntades de hacer más grande este proyecto. Bajo esta idea, el lanzamiento de este número lleva consigo el mensaje entorno a la importancia y el impacto que genera los procesos editoriales dentro de la academia y por ello hemos trabajado en conjunto a nuestra revista hermana, Scripta, en la realización de un conversatorio y un panel. En la primera de ellas, se invita a algunos autores que han publicado en las dos revistas para describir sus experiencias en torno al proceso de publicación; la segunda refiere el panel nombrado “El impacto de los espacios estudiantiles en el mundo editorial universitario” desarrollado con la compañía de las profesoras Gloria Esperanza Mora y Andrea Vera Diettes. El evento se lleva a cabo en el Auditorio 120 del edificio Aulas de Humanas el 27 de abril.

  • 2019

    Sexto Volumen

    El 24 de mayo, se realiza el evento de lanzamiento que se enmarca en el año internacional de las lenguas nativas en el auditorio Margarita Gonzáles. Por este motivo, se realiza un panel nombrado “Año internacional de las lenguas indígenas: Retos y perspectivas en la investigación y el trabajo lingüístico” en compañía del profesor George Dueñas y dos especialistas en temas de lenguas nativas: Manuel Gómez y Bryan Loaiza. El evento finaliza con la presentación cultural a cargo de Dámaca.

  • 2019

    Séptimo Volumen

    Próximamente...

Logros

7 eventos
97
Artículos recibidos
102 noches de insomnio
9
Peticiones de publicación
834 horas de edición
7
Ediciones publicadas

Actualidad

Conozca nuestras últimas noticias


¡ABRIMOS CONVOCATORIA!


Nuestra revista llegó a su 10° convocatoria de textos, un hecho muy especial para todos nosotros. Recuerden que pueden enviar sus artículos hasta el 14 de septiembre

Recuerden que en este blog encontrarán todas las condiciones para que puedan hacer el envío de sus textos y los criterios de selección. Recibimos textos tanto de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, como de estudiantes de otras instituciones.



¡Esperamos sus trabajos con los brazos abiertos!


Más Información sobre las normas: aquí
Si tiene alguna inquietud, puede comunicarse al correo de la revista

Convocatoria nuevos integrantes

¡Estamos abriendo puertas a nuevos integrantes!


Queremos que el equipo de la revista sea mucho más grande para afrontar todos los retos que nacen a raíz de la pandemia, así que estamos buscando estudiantes interesados en participar del proyecto. Solo tienes que enviar un correo con tus datos, programa curricular, semestre e intereses en la carrera.



¡El cierre de esta convocatoria será el 31 de agosto!


Recuerden que si eres estudiante de la Universidad, puedes validar las horas de correspondencia con tu participación en la revista.

Si tiene alguna inquietud, puede comunicarse al correo de la revista

Convocatoria: noveno volumen

Después de tanto esperar, ¡Volvimos!


La Revista Prolegómenos tiene el honor de invitarlos una vez más  participar en nuestra convocatoria de selección de textos para hacer parte del noveno número de la revista. 



Recuerden que en este blog encontrarán todas las condiciones para que puedan hacer el envío de sus textos y los criterios de selección. Recibimos textos tanto de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, como de estudiantes de otras instituciones.

¡El cierre de esta convocatoria será el 13 de septiembre!  


Más Información sobre las normas: aquí
Si tiene alguna inquietud, puede comunicarse al correo de la revista

5.º Lanzamiento Revista estudiantil Prolegómenos

Los invitamos a todos al primer lanzamiento conjunto entre Prolegomenos y Scripta Manent. Será la oportunidad perfecta para parchar como conjunto del Departamento de Lingüística y reforzar lazos entre grupos estudiantiles. Todo esto en el marco del evento “Lengua y Paladar”. 


Profesoras invitadas: Gloria Mora y Andrea Vera. 

Habrá conversatorios entre autores y los miembros de ambos comités editoriales; podremos reflexionar entorno a la importancia de los proyectos editoriales estudiantiles y la necesidad de conservarlos y promoverlos. 

¡Caigan!

Convocatoria: estudiantes Foro LING20

La revista Prolegómenos convoca a estudiantes de lingüística y áreas a fines, en nivel de pregrado o posgrado en Colombia, a mandar sus propuestas de ponencias. Se espera que con sus trabajos contribuyan a responder a la pregunta ¿Cuál es el estado actual de la investigación lingüística en Colombia?


Las propuestas deben ser enviadas al correo revprol_fchbog@unal.edu.co y deben tener un título, nombre del autor o de los autores, institución y resumen de 1000 a 1500 palabras.



Plazo para envió de propuestas: 12 de Mayo de 2018
Publicación de resultados: 26 de Mayo de 2018


Para más información respecto a las bases de la convocatoria, por favor consultar este enlace.

Convocatoria: nuevos miembros

¡Convocatoria de nuevos miembros! Los invitamos a que participen para ser parte del equipo de trabajo de Prolegómenos. ¡Queremos ser muchos más! Hasta el 30 de Enero. 



Solo aplica para estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia.

Amalgama

Conozca nuestra variedad de contenido


Publicaciones

Tenga acceso a un completo catálogo cronológico de las diferentes publicaciones realizadas por la revista estudiantil Prolegómenos.

Leer más

Normas de publicación

Conozca los criterios que tiene en cuenta el grupo editorial de la revista estudiantil Prolegómenos para la recepción y aprobación de textos.

Leer más

Opinión

Participe con sus opiniones y promueva discusiones sobre temas actuales que se encuentren relacionados con las ciencias del lenguaje.

Leer más

Contacto

Contáctenos


Dirección

Carrera 30 No. 45-03
Bogotá D.C.
Edificio Antonio Nariño (214)
Universidad Nacional de Colombia

Teléfono

+57 (1) 3165000
Extensión: 16673